en Corea paso algo parecido a lo de "frodo lives". En 1964, en un examen de admisión para una escuela se preguntó: ¿Con cual de los siguientes ingredientes se puede reemplazar el aceite de yeot para hacer yeot? (el yeot es un dulce coreano). Había cuatro opciones de respuestas y la correcta era diastasa, pero muchos respondieron sirope de rábano, ya que este contiene también diastasa. Este era un examen muy difícil de pasar y solo una respuesta incorrecta podía hacer que un estudiante no entre a la escuela y justamente eso paso en este caso. Entonces mucha gente empezó a protestar para que la respuesta de "sirope de rábano" sea valida, pero aún así las autoridades de la escuela se negaron. Entonces las protestas empeoraron y en uno de esos días una señora protestante llevo un yeot que ella misma preparo con sirope de rábano a la protestas y grito "COME YEOT". Después de eso la frase se popularizó tanto que es usada hasta el día de hoy tanto para demostrar protesta contra algo hasta como para decir come mierd* o jodet*.
Mamaaaaaaaaaaaaaaa, me he vuelto a enamorar de un señor del internete. De verdad, vi tu vídeo de ANHQV pero no recordaba tu canal y me acaba de aparecer este vídeo en recomendados. Hora de spammear a TODOS mis conocidos, mereces muchas más visitas
@@PutoMikelEstoy trabajando ahora en mi tesis y estoy realizando un análisis semiótico de determinados memes sacados de la red social FB. En este trabajo considero a los memes como un discurso multimodal emergente del siglo XXI. Los memes pueden ser estudiados desde distintas áreas, ¡eso es cierto! Pero creo que les va muy bien ser estudiados desde la semiótica o lingüística. ¡Buen contenido PUTOMIKEL! Saludos desde Bolivia.
Si vamos a comparar con vanguardias me permitiría opinar que los "dank memes" tienden más al "cubismo", no carecen por completo del caracter figurativo o "literal" para descontextualizar el contenido con el fin de generar humor. El shitpost casi por antonomasia es cagarse en las reglas y cualquier norma como base substancial del mismo para definirse como tal entonces si... eso es muy dada.
Coincido en que la explicación de caracol vs. caballero = ?????!!!!!! es la más plausible y sencilla, pero he de reconocer que la explicación de los lombardos me ha matado, porque eso es un nivel admirable de #PettyBitch. Ahora quiero hacer un supermeme con caballeros lombardos vs. caracoles, maldición, xD
qué video más guay, y muy interesante lo de los hippies y Frodo no haciendo caso a Tolkien, porque me recuerda al debate este sobre authorial intent y death of the author y eso
¡Sí! Precisamente cuando estaba escribiendo el guión me acordé mucho del video essay de Lindsay Ellis sobre la muerte del autor, que es espectacular (por si no lo has visto). Y en los memes, siendo que el autor es absolutamente irrelevante, da lugar a situaciones algo curiosas cuando el autor original ve la dispersión de su meme o le dicen "te han robado el meme"
Me encantan las cerámicas moche, o sea, darle tanto trabajo artístico a lo que viene siendo una porno prehispánica Y PIEZA DE COCINA es realmente fascinante. Los museos ahora tienen orgías de arcilla JAJAJAJAJA
el meme neolítico ha revivido con la moda de los mugs con forma de cualquier cosa imaginable, desde animales hasta super héroes e impresiones de memes en la cerámica del mug. Un meme dentro de otro meme
Omg hablaste de la cerámica moche, una cultura de mi país, y mejor que no pusiste más imágenes, eso si era porno verdadero del mundo antiguo, era un poco incómodo estudiar esa cultura en la primaria por lo super mega explícito que es
Dato de color sobre los memes de caracoles en el presente: Estoy en el mundo de la recreación medieval y el deporte de combate medieval, (esas cosas de hombres que se pegan para saber quien es mas macho), y uno de los memes recurrentes del ambiente es "El caracolipsis". Muchos hacen la heráldica de sus escudos con caracoles y el mejor que he visto hasta la fecha fue un caracol montado sobre un dragón (con cabeza de glande) persiguiendo un conejo en armadura. El comité de historicidad no estaba feliz al ver dicha heráldica, pero nos valió a todos unas buenas risas. ¡Gracias por el contenido que haces! Se disfruta mucho
Arqueólogos: -Esta cerámica era una representación de la diosa de la fertilidad usada en rituales. Un par de alfareros babilonios: -Oe, ponle tetas al jarrón -Jajaja, lol
La viñeta del periódico me parece un ejemplo interesante. Yo diría que sí es un meme, porque la función de meme que no cumple es consecuencia directa del medio en que se propaga. Si se hubiese publicado en una web, incluso al inicio mismo de Internet, se habría propagado. Aunque también es especulación y vete tú a saber. Un tema súper interesante!
Este vídeo me ha hacho pensar en la frase "cualquier tecnología suficientemente desarrollada es indistinguible de la magia", te la adapto a "cualquier meme suficientemente extendido es indistinguible del lenguaje natural". Seguro que cosas a las que estamos hoy tan acostumbrados que vemos perfectamente normales empezaron como un meme por los loles. Refranes, frases hechas, patrones que si nos paramos a pensarlos no tienen sentido ninguno seguro que tienen un meme como origen., y los que aparecen en el vídeo simplemente no llegaron a viralizarse tanto. PD: te he descubierto hace poco y llevo un par de días dándome una panzada de videos. ¡Gracias por tanto!
Me han encantado las comparaciones con los diferentes movimientos artísticos. ¿Ahora estaríamos en pleno estallido de las vanguardias? Porque tenemos claro (y como tu has mencionado) que existe un claro ejercicio subjetivo que la persona que contempla el meme tiene que hacer para poder comprenderlo, por otra parte incluso se utilizan técnicas dadaístas para vaciar de contenido formal el meme y dejarlo enteramente al observador (como has mencionado). De tener que hacer una suposición, ahora mismo estaríamos en las primeras vanguardias más que en la etapa del arte helenístico por la introducción del subjetivismo y la eliminación de su característica autoexplicativa. ¡Gran vídeo! EDIT: he añadido un párrafo para la buena estructura del texto EDIT2: Esta claro que no podemos entrar en un época vanguardista porque el propio nacimiento de las vanguadias se debe a la búsqueda deliberada de romper con los principios del arte "clásico" y la necesidad de crear impacto estético en el espectador y dudo que los memes actuales quieran algo más allá que transmitir un mensaje aunque sea de una forma ineficiente donde solo el emisor sabe cual es objetivo de su meme
¡Muchas gracias por tu comentario! De hecho sí, coincido en que el vanguardismo sería más apropiado que el arte helenístico para la comparativa. De hecho en parte por eso hablo de dadaísmo y términos que no tienen nada que ver, es decir, no es una comparativa clara entre arcaico griego, arcaico de memes, clásico griego, clásico de memes, etc. Sólo quise usar esas terminologías de arcaico, clásico y postclásico porque esta división es muy común al hablar de arte, el caso griego es más conocido pero lo encontramos en otros como el precolombino de Mesoamérica porque somos muy simplones a la hora de inventar y dividir periodos. PD. Sobre tu segundo edit. Creo que tienes razón y no la tienes, es decir, sí creo que ahora los memes en parte (igual no tan consciente, obviamente) quieren romper con la rigidez de los memes de impact o de cuantocabrón, y buscan ser más creativos de esa forma
Re interesante, Mikel! . Tremenda recabación en diacronía de lo que es un meme. Me agregás capas de sentido a lo que vengo pensando sobre los imaginarios colectivos comunes que compartimos con estas "unidades mínimas de información cultural transmisible" y su potencia comunicativa. A veces me quedo pensando todavía sin buenas respuestas, en nuestro tiempo de Internet y redes 2.0, cómo pueden pensarse territorio y espacio en estos nuevos entornos humanos. Salud y gracias por el video!
Llevo 15 putos minutos pensando que tenía los sims abiertos y por alguna razón no me salían y me acabo de dar cuenta que es tu video. . Me acabo de suscribir a tu canal.
Gracias. Es un tema muy loco e interesante. Hace poco debatiendo con amigos sobre la memetica en el periodo postclasico llegamos a algunas conclusiones parecidas a las tuyas. A lo que añadimos que en lo relacionado con el reciente incremento de la politizacion en los memes encontramos 2 zonas de Influencia claramente diferenciadas (aunque tampoco conocemos como son los memes en otras zonas): el AngloMeme, comprendería la zona de EEUU y Europa donde el meme más profundo y en última instancia donde se generan los principales memes están controlados por foros donde la influencia alt right es bastante elevada; y por otra parte el LatinMeme, sobretodo con focos en países latinoamericanos que presentaría influencias más izquierdosas y con mayor influencia en redes más nuevas como Instagram. Que te parece esta teoría de mierda? Alguna objeción? Se podría añadir a tu compendio de conocimientos meméticos?
Me parece que, de hecho, tú y tus amigos tenéis mucha razón. El análisis político de los memes es otro mundo, sobre todo ahora en el postclásico que forman parte de la comunicación oficial y la politización, como dices. Desde luego muy, muy interesante (por la influencia de 4chan y otros foros también), ahora quiero más.
Hola! Me encontré hoy con tus videos y debo decir que me encantan! Te quería preguntar si tienes algunas referencias académicas que puedas recomendar sobre "memelogía" (?). Me interesa sobre todo pensar cómo son una nueva forma de narrar la historia contemporánea al estilo pintura rupestre (digital, claro). Gracias por todo, sigue así! :)
pregunta, ¿cuentan los memes lingüísticos o para ser meme tiene que ser visual? como el clásico "yo he venido a hablar de mi libro" cuando no quieres contestar algo
Simple resumen. Diferencia entre meme y simbolo. El meme: - Es viral (se repite y reproduce masivamente) - Es mutable (tiene "plot twist") También, todos los memes son simbólicos, pero no todos los simbolos son memes. Gran video por cierto. Gracias por la clase de historia :3
Un amigo y yo hemos pensado en la clasificación cuantitativa de los memes por las características estructurales de los mismo. Lo hemos definido con geometría analítica en un espacio vectorial en R^n donde n es igual a él número de propiedades opuestas que tiene un meme (este número expresado en los ejes x, y z... n.) donde los memes tendrían propiedades geométricas similares o proporcionales según la unión de los puntos en los ejes del espacio siendo su posición la cantidad evaluada del 1 al 10 de “qué tanto cumple con dicha propiedad”. Lo que nos falta para definir todo esto sería empezar a evaluar los memes estandar de cada categoría del meme. Algo así como ver un meme de “Toilets with threathening auras” y preguntarme “qué tan ‘Dank’ es esto que estoy viendo” y pensar en si resulta que solo es una infracategoria de imágenes curseadas basadas en algún fetiche colectivo de los memes basado en la temática de los W.C.
21:34 siendo peruano confirmo lo dicho, fueron los únicos (arriesgada afirmación) que representaron al coito y la lactancia simultáneamente. Jaja, si fue una broma estuvo muy buena
acabaría ebrio despues de cada sesión si yo hiciera videos de esa forma (tu hígado al saber que se hace video nuevo: "ah, shit, here we go again"), buen video, por cierto
la leyenda del amabie podría clasificarse como uno de estos "proto art meme" porque incluye la idea de compartir la historia y hace participar a otros dibujando amabies para asegurar abundancia y salud en tiempos dificiles para otros. La leyenda perdura porque, cada vez que ocurren hechos similares, alguien recuerda la leyenda y la vuelve a activar (funciona tambien como cadena)
Felicidades por el vídeo. Solo un apunte sobre el origen de la palabra. Richard Dawkins se ha pronunciado al respecto varias veces, él nunca pretendió definir un concepto nuevo bien acotado ni describir un proceso de transmisión cultural, sino usar el término (que solo es un juego de palabras) como una metáfora para explicar el funcionamiento de los genes en un libro divulgativo. Hay que tener en cuenta que en los 70s el público no estaba tan acostumbrado a que les hablaran de genes. Lo que ocurrió después es que hubo antropólogos que se lo tomaron en serio y desarrollaron un modelo teórico, la memética, a la que Dawkins nunca hizo aportaciones ni se vinculó. La propia historia de la memética cumple los requisitos de un buen meme... se le podría llamar un metameme.
Mi tfg fue sobre el humor y el sexo Duchamp (estudié historia del arte) y marqué a Duchamp como el precursor de todo la ideología postmoderna que dio finalmente origen al meme actua. Vamos que su obra LHOOQ es un meme de libro (casi todas sus obras lo son)
Esto me recuerda a la investigación de Lemino sobre la gran S. Dicha S es como el cuadro Sator, de alguna manera surgió y a todos les resultaba genial repetirlo.
He encontrado este video justo después de haberme empollado a Dawkins para el tfg, ojalá lo hubiese encontrado antes que lo explicas tan claro, con lo que me costó aprenderlo🥺👏
Una obra de arte este video de analisis memehistorico, me encantaría ver un video sobre las generaciones babybomers, x, millenials y z desde tu optica, si ya hay un video al respecto me fijare proximamente, abrazos desde Paraguay
Creo q para la historia del arte loss Seria el equivalente al impresionismo o vanguardias En plan Es un meme que ha dividido internet muchisima gente considera que 7 lineas no pueden ser un meme Sin embargo es un meme que rige internet y ha marcado un antes y despues
8:15 "ye" se pronuncia igual que "the": la Y es la letra thor, que en inglés antiguo equivalía a th. O algo así. Creo que leí esta explicación en el libro del rey arturo de steinbeck.
Según esa definición "SAMO", "Acción poética" o "I used to be a tree" serían memes arcaicos o movimientos artísticos?🤔 Porque se acabaron descontextualizando bastante.
Ya sabía lo de los caracoles, pero viendo este vídeo se me ha ocurrido que seria todo un guiño tener caracoles monstruosos en campañas de D&D, películas de fantasía épica, libros o videojuegos... y luego he caído en la cuenta de que probablemente ya se ha hecho, porque yo en los juegos de Harry Potter me tenía que pegar con tropotocientos caracoles con poderes variados para llegar yo que se, a clase de pociones! Y a demás en D&D hay de todo
Shitposting del medievo: Un cabellero vs un caracol Shitposting actual: -inserte una imagen distorsionada de una cabra con la cabeza de homero simpson com un bottom text que pone "Papas con queso"-
Hmmmm, te diría que podría ser, aunque creo que se ha vuelto un meme ahora, digamos, o desde los 90, que encuentras camisetas y pins de "Keep calm and come to the dark side" etc. En la 2ª Guerra Mundial sólo había una versión, y sólo se repetía porque era propaganda del gobierno, entonces cumpliría la primera condición, pero no la segunda (el plot twist)
10:48 ¡AH, CABRÓN! ¡Y las Tengwar sí dicen "Frodo lives"!!! 😍🤣 12:03 Recuerdo que vi por primera vez a Kilroy Was Here en una serie llamada ReBoot, una de las primeras en animación 100% digital. A los creadores les habrá parecido simpático plantear que en el contexto de ese mundo computarizado había personajes que querían declararse libres de toda autoridad y, por tanto, destantear a los protagonistas. Y de paso, destantearnos a los espectadores. A mí me da un poco de inquietud. Si soy Stalin y me encuentro al monito ése en la pared, me vuelvo a cagar. 😰
Cuando el cuadro de la Gioconda (Mona Lisa) fue robado, comenzó su público conocimiento y fama. Diarios de todo el mundo mostraban incesantemente su fotografía, a tal punto, que comenzó a convertirse en un meme. Mucha gente pronto empezaría a dejar de llamar y mirar como "arte" a esta pintura, para mirarlo como un objeto banal. Artistas de todo el mundo comenzaban a hacer reproducciones del cuadro, y "fan arts", incluyendo modificaciones que, muchas de ellas, llegaban a ser sátiras hacia la misma obra, sátiras del mensaje que cada artista quisiese mostrar. Obviamente, tiene una fama que llega hasta hoy día; siendo, quizá, la pintura más famosa del mundo. Los sucesos que rodean a este cuadro, junto a "La fuente", de Marcel Duchamp, entre otras obras, abrieron fuertemente el revolucionario debate sobre "¿qué es arte?", "¿Quién dice que tal cosa es arte y no es arte?". Este debate y estas obras, dieron pie a grandes movimientos y teorías del arte moderno. Hubiese estado bueno que pongas este caso en medio del vídeo, antes de irte para atrás tan de golpe; aún así, me parece un excelente vídeo, lo disfruté mucho.♥ ¡Abrazo enorme, Mikel querido! ♥♥♥♥
Se que ya han pasado 5 años desde que salio este video, pero se me ocurria que otro meme viejo es el "Grito de Wilhelm", un grito que aparecio en una pelicula holliwodense de 1951 y que desde entonces se ha usado como sonido en una infinidad de peliculas de accion y aventuras, entre ellas star wars, y que probablemente todos hemos escuchado.
Historiadores: Pero, ¿qué significa?
Escritores medievales: Jaja caracoles xD
Bob Esponja: Garyyy, ¿Dónde estás?
Llevo recién 8min de vídeo, y me estoy imaginando la sociedad (dentro de 40 años) estudiando el arte con tu vídeo.
- Nadie:
- Gente en el medievo: jajajaj un caballero luchando con un caracol 😆
Peak comedy
Exacto, mejor explicado imposible.
en Corea paso algo parecido a lo de "frodo lives". En 1964, en un examen de admisión para una escuela se preguntó: ¿Con cual de los siguientes ingredientes se puede reemplazar el aceite de yeot para hacer yeot? (el yeot es un dulce coreano). Había cuatro opciones de respuestas y la correcta era diastasa, pero muchos respondieron sirope de rábano, ya que este contiene también diastasa. Este era un examen muy difícil de pasar y solo una respuesta incorrecta podía hacer que un estudiante no entre a la escuela y justamente eso paso en este caso. Entonces mucha gente empezó a protestar para que la respuesta de "sirope de rábano" sea valida, pero aún así las autoridades de la escuela se negaron. Entonces las protestas empeoraron y en uno de esos días una señora protestante llevo un yeot que ella misma preparo con sirope de rábano a la protestas y grito "COME YEOT". Después de eso la frase se popularizó tanto que es usada hasta el día de hoy tanto para demostrar protesta contra algo hasta como para decir come mierd* o jodet*.
Joder que gran meme :0
Te encontré en Twitter. Eres ter en tío. Me encanta 🤩, necesito más
mejor cumplido ever
yo tb lo pensé¡¡¡¡
X2, * insertar meme de spiderman doble* 😅👌🏻
Yo también pensé eso,era como ver a Ter de alguna forma HAHAHAHHAA
@Arantxa Villalba Sánchez No lo había pensado HAHAHAHHAHA
Mamaaaaaaaaaaaaaaa, me he vuelto a enamorar de un señor del internete. De verdad, vi tu vídeo de ANHQV pero no recordaba tu canal y me acaba de aparecer este vídeo en recomendados. Hora de spammear a TODOS mis conocidos, mereces muchas más visitas
ay por favooor
Me pasó igual, estoy en una maratón de sus vídeos, GENIAL HASTA LA MÉDULA.
" es ritual " jajaja buen nuevo meme
Y el meme del caracol lo pusieron en Hora de Aventura
Cierto! No me acordaba del caracol de hora de aventura.
Pero eso era por otra cosa
@@diegoladino537 ¿Por qué cosa?
El Caracol era malvado no? y aparecia en todos los espisodios escondido verdad?
@@kosova404 si era malvado por lo que poseyo el linch y casi destruye el planeta y todo eso después pasan ma cosas pero si es malo
Me ha encantado la perspectiva "it's not that deep" de las cerámicas, los dibujos de vaginas y demás x)
Uno de los mejores vídeos que he visto, sin exagerar, gracias
Madre mía gracias
Esto entrará en selectividad??? En historia, en historia del arte, en lengua...?
Los memes no se pueden llevar a una sola categoría, no se pueden poseer
@@PutoMikelEstoy trabajando ahora en mi tesis y estoy realizando un análisis semiótico de determinados memes sacados de la red social FB. En este trabajo considero a los memes como un discurso multimodal emergente del siglo XXI. Los memes pueden ser estudiados desde distintas áreas, ¡eso es cierto! Pero creo que les va muy bien ser estudiados desde la semiótica o lingüística.
¡Buen contenido PUTOMIKEL! Saludos desde Bolivia.
podrías hacer un vídeo con una clasificación de la evolución de los memes españoles
Uy, eso suena como una labor de investigación que ni la tesis… me pongo con ello
@@PutoMikel 👀👀
Para mi, los memes (especialmente los 'dank memes') y el shitposting de hoy están mas cercanos al arte dadaista de principios del siglo XX.
Si vamos a comparar con vanguardias me permitiría opinar que los "dank memes" tienden más al "cubismo", no carecen por completo del caracter figurativo o "literal" para descontextualizar el contenido con el fin de generar humor. El shitpost casi por antonomasia es cagarse en las reglas y cualquier norma como base substancial del mismo para definirse como tal entonces si... eso es muy dada.
Coincido en que la explicación de caracol vs. caballero = ?????!!!!!! es la más plausible y sencilla, pero he de reconocer que la explicación de los lombardos me ha matado, porque eso es un nivel admirable de #PettyBitch.
Ahora quiero hacer un supermeme con caballeros lombardos vs. caracoles, maldición, xD
Imagina estar todo el día copiando e ilustrando libros a mano, pues te sale lo salty por todos lados
qué video más guay, y muy interesante lo de los hippies y Frodo no haciendo caso a Tolkien, porque me recuerda al debate este sobre authorial intent y death of the author y eso
¡Sí! Precisamente cuando estaba escribiendo el guión me acordé mucho del video essay de Lindsay Ellis sobre la muerte del autor, que es espectacular (por si no lo has visto). Y en los memes, siendo que el autor es absolutamente irrelevante, da lugar a situaciones algo curiosas cuando el autor original ve la dispersión de su meme o le dicen "te han robado el meme"
Blowmind por que de pequeño dibujé muchas veces al Kilroy ese sin saber por qué lo dibujaba, solo por que me parecía gracioso LMAO
Me encantan las cerámicas moche, o sea, darle tanto trabajo artístico a lo que viene siendo una porno prehispánica Y PIEZA DE COCINA es realmente fascinante. Los museos ahora tienen orgías de arcilla JAJAJAJAJA
el meme neolítico ha revivido con la moda de los mugs con forma de cualquier cosa imaginable, desde animales hasta super héroes e impresiones de memes en la cerámica del mug. Un meme dentro de otro meme
Omg hablaste de la cerámica moche, una cultura de mi país, y mejor que no pusiste más imágenes, eso si era porno verdadero del mundo antiguo, era un poco incómodo estudiar esa cultura en la primaria por lo super mega explícito que es
Dato de color sobre los memes de caracoles en el presente:
Estoy en el mundo de la recreación medieval y el deporte de combate medieval, (esas cosas de hombres que se pegan para saber quien es mas macho), y uno de los memes recurrentes del ambiente es "El caracolipsis". Muchos hacen la heráldica de sus escudos con caracoles y el mejor que he visto hasta la fecha fue un caracol montado sobre un dragón (con cabeza de glande) persiguiendo un conejo en armadura.
El comité de historicidad no estaba feliz al ver dicha heráldica, pero nos valió a todos unas buenas risas.
¡Gracias por el contenido que haces! Se disfruta mucho
Arqueólogos:
-Esta cerámica era una representación de la diosa de la fertilidad usada en rituales.
Un par de alfareros babilonios:
-Oe, ponle tetas al jarrón
-Jajaja, lol
Si mis profes de historia contaran las cosas como vos, Uruguay estaría lleno de profes de historia
La viñeta del periódico me parece un ejemplo interesante. Yo diría que sí es un meme, porque la función de meme que no cumple es consecuencia directa del medio en que se propaga. Si se hubiese publicado en una web, incluso al inicio mismo de Internet, se habría propagado. Aunque también es especulación y vete tú a saber. Un tema súper interesante!
Yo sigo haciendo memes de la época clásica. ¿Soy una clásimema?
Hay que renovarse, pero no pasa nada por ser vintage
se llama ser boomer
“¡Si me queréis, seguidme!” Jajjja, me encanta.
Mikel. Quiero un meme tuyo.
Es que toda mi vida es meme, no se puede separar ya lo meme de lo no-meme
Jajajaja ! Me encanta el intro ( no sé cuáles son mis origenes! :
XD 😂
Este vídeo me ha hacho pensar en la frase "cualquier tecnología suficientemente desarrollada es indistinguible de la magia", te la adapto a "cualquier meme suficientemente extendido es indistinguible del lenguaje natural".
Seguro que cosas a las que estamos hoy tan acostumbrados que vemos perfectamente normales empezaron como un meme por los loles. Refranes, frases hechas, patrones que si nos paramos a pensarlos no tienen sentido ninguno seguro que tienen un meme como origen., y los que aparecen en el vídeo simplemente no llegaron a viralizarse tanto.
PD: te he descubierto hace poco y llevo un par de días dándome una panzada de videos. ¡Gracias por tanto!
Soy peruana y estoy orgullosa de la cerámica moche ....part of a meme
Te sales del plano en tantos niveles... iba a decir que es mi video favorito... pero la realidad es que me pasa lo mismo después de cada video tuyo
Me han encantado las comparaciones con los diferentes movimientos artísticos. ¿Ahora estaríamos en pleno estallido de las vanguardias?
Porque tenemos claro (y como tu has mencionado) que existe un claro ejercicio subjetivo que la persona que contempla el meme tiene que hacer para poder comprenderlo, por otra parte incluso se utilizan técnicas dadaístas para vaciar de contenido formal el meme y dejarlo enteramente al observador (como has mencionado).
De tener que hacer una suposición, ahora mismo estaríamos en las primeras vanguardias más que en la etapa del arte helenístico por la introducción del subjetivismo y la eliminación de su característica autoexplicativa.
¡Gran vídeo!
EDIT: he añadido un párrafo para la buena estructura del texto
EDIT2: Esta claro que no podemos entrar en un época vanguardista porque el propio nacimiento de las vanguadias se debe a la búsqueda deliberada de romper con los principios del arte "clásico" y la necesidad de crear impacto estético en el espectador y dudo que los memes actuales quieran algo más allá que transmitir un mensaje aunque sea de una forma ineficiente donde solo el emisor sabe cual es objetivo de su meme
¡Muchas gracias por tu comentario! De hecho sí, coincido en que el vanguardismo sería más apropiado que el arte helenístico para la comparativa. De hecho en parte por eso hablo de dadaísmo y términos que no tienen nada que ver, es decir, no es una comparativa clara entre arcaico griego, arcaico de memes, clásico griego, clásico de memes, etc. Sólo quise usar esas terminologías de arcaico, clásico y postclásico porque esta división es muy común al hablar de arte, el caso griego es más conocido pero lo encontramos en otros como el precolombino de Mesoamérica porque somos muy simplones a la hora de inventar y dividir periodos.
PD. Sobre tu segundo edit. Creo que tienes razón y no la tienes, es decir, sí creo que ahora los memes en parte (igual no tan consciente, obviamente) quieren romper con la rigidez de los memes de impact o de cuantocabrón, y buscan ser más creativos de esa forma
Tio te descubrí hace poco (thanks cuarentena) y me parto mucho contigo. Que auténtico y que original! Y q gracia chica. Un abrazo!
Nuevo canal preferido. Ví como 4 videos y ahora no voy a parar hasta ver todos
13:15 Muy LOL el concepto de juntar dos memes para formar un supermeme... y que despues fuera usado como arma psicologica durante la 2° guerra mundial
Re interesante, Mikel! . Tremenda recabación en diacronía de lo que es un meme. Me agregás capas de sentido a lo que vengo pensando sobre los imaginarios colectivos comunes que compartimos con estas "unidades mínimas de información cultural transmisible" y su potencia comunicativa. A veces me quedo pensando todavía sin buenas respuestas, en nuestro tiempo de Internet y redes 2.0, cómo pueden pensarse territorio y espacio en estos nuevos entornos humanos. Salud y gracias por el video!
Los camellos guardan grasa, no agua en sus jorobas (sí, por algún motivo esto es lo único que se me ha ocurrido comentar)
Jejeje, bueno ya estás aportando conocimiento. It's something
Llevo 15 putos minutos pensando que tenía los sims abiertos y por alguna razón no me salían y me acabo de dar cuenta que es tu video.
.
Me acabo de suscribir a tu canal.
Gracias. Es un tema muy loco e interesante. Hace poco debatiendo con amigos sobre la memetica en el periodo postclasico llegamos a algunas conclusiones parecidas a las tuyas. A lo que añadimos que en lo relacionado con el reciente incremento de la politizacion en los memes encontramos 2 zonas de Influencia claramente diferenciadas (aunque tampoco conocemos como son los memes en otras zonas): el AngloMeme, comprendería la zona de EEUU y Europa donde el meme más profundo y en última instancia donde se generan los principales memes están controlados por foros donde la influencia alt right es bastante elevada; y por otra parte el LatinMeme, sobretodo con focos en países latinoamericanos que presentaría influencias más izquierdosas y con mayor influencia en redes más nuevas como Instagram. Que te parece esta teoría de mierda? Alguna objeción? Se podría añadir a tu compendio de conocimientos meméticos?
Me parece que, de hecho, tú y tus amigos tenéis mucha razón. El análisis político de los memes es otro mundo, sobre todo ahora en el postclásico que forman parte de la comunicación oficial y la politización, como dices. Desde luego muy, muy interesante (por la influencia de 4chan y otros foros también), ahora quiero más.
Gracias por mencionar a los huacos eróticos Moche, son mis memes antiguos favoritos!
Hace poco descubrí tu canal y ya soy adicta ❤
No me esperaba ver a Jesús hablando de la historia de los memes,nueva Sud
me estás alegrando la cuarentena!😍
Hola! Me encontré hoy con tus videos y debo decir que me encantan! Te quería preguntar si tienes algunas referencias académicas que puedas recomendar sobre "memelogía" (?). Me interesa sobre todo pensar cómo son una nueva forma de narrar la historia contemporánea al estilo pintura rupestre (digital, claro). Gracias por todo, sigue así! :)
La estructuración del video como una monografía o un trabajo académico (te deschava las conclusiones 😂) me da vida #whenworkbecomeslife
Soy muy fan del mural de señoras cracks que tiene detrás... y entre ellas, Teodora :D
Este es el único canal que no veo en x2 sino x1,5 porque de verdad que si no, no entiendo.
Felicitaciones, enhorabuena.
pregunta, ¿cuentan los memes lingüísticos o para ser meme tiene que ser visual? como el clásico "yo he venido a hablar de mi libro" cuando no quieres contestar algo
Simple resumen. Diferencia entre meme y simbolo. El meme:
- Es viral (se repite y reproduce masivamente)
- Es mutable (tiene "plot twist")
También, todos los memes son simbólicos, pero no todos los simbolos son memes.
Gran video por cierto. Gracias por la clase de historia :3
Me encanta el análisis
El periodo posclásico es donde hemos llegado a desarrollar los meta memes!
Me ha encantado. Había un montón de cosas que no conocía
en 100 años se usara este video para explicar el contexto de la época, (insertar meme de escritura del periodo clásico) XD
Un amigo y yo hemos pensado en la clasificación cuantitativa de los memes por las características estructurales de los mismo. Lo hemos definido con geometría analítica en un espacio vectorial en R^n donde n es igual a él número de propiedades opuestas que tiene un meme (este número expresado en los ejes x, y z... n.) donde los memes tendrían propiedades geométricas similares o proporcionales según la unión de los puntos en los ejes del espacio siendo su posición la cantidad evaluada del 1 al 10 de “qué tanto cumple con dicha propiedad”. Lo que nos falta para definir todo esto sería empezar a evaluar los memes estandar de cada categoría del meme. Algo así como ver un meme de “Toilets with threathening auras” y preguntarme “qué tan ‘Dank’ es esto que estoy viendo” y pensar en si resulta que solo es una infracategoria de imágenes curseadas basadas en algún fetiche colectivo de los memes basado en la temática de los W.C.
Entretenido, informativo y me gustaton tus chistes. Chévere. 😂👌🏻
21:34 siendo peruano confirmo lo dicho, fueron los únicos (arriesgada afirmación) que representaron al coito y la lactancia simultáneamente. Jaja, si fue una broma estuvo muy buena
Esto lo tema lo he visto antes, con ter. Me encanta, te has inspirado en ella?
acabaría ebrio despues de cada sesión si yo hiciera videos de esa forma (tu hígado al saber que se hace video nuevo: "ah, shit, here we go again"), buen video, por cierto
Qué buen vídeo, que la ANECA te lo valore 👏
*Disfrutando de esta misa mientras bebe té porque es pronto pal vino*
A día de hoy con el shitpost ya podemos decir que superamos el periodo antiguo/clásico y estamos en las avanguardas
Muy buena explicación. Siempre es un gusto.
no conocía know your meme, es maravilloso xDDDDDDDDD
la leyenda del amabie podría clasificarse como uno de estos "proto art meme" porque incluye la idea de compartir la historia y hace participar a otros dibujando amabies para asegurar abundancia y salud en tiempos dificiles para otros. La leyenda perdura porque, cada vez que ocurren hechos similares, alguien recuerda la leyenda y la vuelve a activar (funciona tambien como cadena)
Genial, excelente video.
Muchas gracias!
Felicidades por el vídeo.
Solo un apunte sobre el origen de la palabra. Richard Dawkins se ha pronunciado al respecto varias veces, él nunca pretendió definir un concepto nuevo bien acotado ni describir un proceso de transmisión cultural, sino usar el término (que solo es un juego de palabras) como una metáfora para explicar el funcionamiento de los genes en un libro divulgativo. Hay que tener en cuenta que en los 70s el público no estaba tan acostumbrado a que les hablaran de genes.
Lo que ocurrió después es que hubo antropólogos que se lo tomaron en serio y desarrollaron un modelo teórico, la memética, a la que Dawkins nunca hizo aportaciones ni se vinculó. La propia historia de la memética cumple los requisitos de un buen meme... se le podría llamar un metameme.
Tkm, Mikel, gracias por tus vídeos
Mi tfg fue sobre el humor y el sexo Duchamp (estudié historia del arte) y marqué a Duchamp como el precursor de todo la ideología postmoderna que dio finalmente origen al meme actua. Vamos que su obra LHOOQ es un meme de libro (casi todas sus obras lo son)
Esto me recuerda a la investigación de Lemino sobre la gran S. Dicha S es como el cuadro Sator, de alguna manera surgió y a todos les resultaba genial repetirlo.
He encontrado este video justo después de haberme empollado a Dawkins para el tfg, ojalá lo hubiese encontrado antes que lo explicas tan claro, con lo que me costó aprenderlo🥺👏
Insisto en que la musicalización de tus vídeos es excepcional
Una obra de arte este video de analisis memehistorico, me encantaría ver un video sobre las generaciones babybomers, x, millenials y z desde tu optica, si ya hay un video al respecto me fijare proximamente, abrazos desde Paraguay
No sé porqué no había visto esto antes
Porque menuda obra maestra
Te faltó tocar el shitposting y los memes de facebook pero aún así 10/10
Sólo con este tipo de videos podemos ser conscientes de lo afortunados que somos de vivir en la epoca de los memes 🖤
Orgulloso de haberte conocido hace un año por recomendación de una amiga 🙏🏻
Pedazo de video bro
Creo q para la historia del arte loss
Seria el equivalente al impresionismo o vanguardias
En plan
Es un meme que ha dividido internet muchisima gente considera que 7 lineas no pueden ser un meme
Sin embargo es un meme que rige internet y ha marcado un antes y despues
No sabía que necesitaba este video 🤔🤔🤔
ok, este canal va a ser muy grande y llegué antes de los 36k omg ;((💖🌠
Me encantan tus videos ✨✨ súper interesante y entretenido
You go girl!!! 👸🏻💅🏼
8:15 "ye" se pronuncia igual que "the": la Y es la letra thor, que en inglés antiguo equivalía a th. O algo así. Creo que leí esta explicación en el libro del rey arturo de steinbeck.
Amo esta parte: 7:46
Ahora estamos en el post-post clásico
Muy genial tu contenido :)
Estupentástico vídeo. Gracias
Pregunta seria : por la descripción que haces en los memes... los podrías definir como : ente vivo ?
No he podido dejar de pensar desde el minuto uno en los conejos con armas de los manuscritos medievales
Según esa definición "SAMO", "Acción poética" o "I used to be a tree" serían memes arcaicos o movimientos artísticos?🤔 Porque se acabaron descontextualizando bastante.
Primer comentario 😏 , aunque no tiene q ver con el video, xq tu voz suena diferente que en el podcast? Saludos, nueva sub 👌
No te sabría decir, puede que por el micro, el que tenía en el pod era bastante mejor que con el que cuento ahora ¡Y bienvenida! Muchas gracias
Las notas de quejas JAJAJAJAJAJAJAJA
Es un problema eso de asumir que lo que antiguamente se escribía TENÍA que ser todo serio y profundo xD
Ya sabía lo de los caracoles, pero viendo este vídeo se me ha ocurrido que seria todo un guiño tener caracoles monstruosos en campañas de D&D, películas de fantasía épica, libros o videojuegos...
y luego he caído en la cuenta de que probablemente ya se ha hecho, porque yo en los juegos de Harry Potter me tenía que pegar con tropotocientos caracoles con poderes variados para llegar yo que se, a clase de pociones!
Y a demás en D&D hay de todo
Shitposting del medievo:
Un cabellero vs un caracol
Shitposting actual:
-inserte una imagen distorsionada de una cabra con la cabeza de homero simpson com un bottom text que pone "Papas con queso"-
Gracias a tu vídeo hice una exposición sobre los memes de una manera más chingona gracias xd
Que me dices del Keep calm. No cuenta como meme?
Hmmmm, te diría que podría ser, aunque creo que se ha vuelto un meme ahora, digamos, o desde los 90, que encuentras camisetas y pins de "Keep calm and come to the dark side" etc. En la 2ª Guerra Mundial sólo había una versión, y sólo se repetía porque era propaganda del gobierno, entonces cumpliría la primera condición, pero no la segunda (el plot twist)
10:48 ¡AH, CABRÓN! ¡Y las Tengwar sí dicen "Frodo lives"!!! 😍🤣
12:03 Recuerdo que vi por primera vez a Kilroy Was Here en una serie llamada ReBoot, una de las primeras en animación 100% digital. A los creadores les habrá parecido simpático plantear que en el contexto de ese mundo computarizado había personajes que querían declararse libres de toda autoridad y, por tanto, destantear a los protagonistas. Y de paso, destantearnos a los espectadores. A mí me da un poco de inquietud. Si soy Stalin y me encuentro al monito ése en la pared, me vuelvo a cagar. 😰
Los memes ya son parte de nuestra cultura. En mi opinión, constituyen una manera muy homorística y concreta de expresar ideas.
Cuando el cuadro de la Gioconda (Mona Lisa) fue robado, comenzó su público conocimiento y fama. Diarios de todo el mundo mostraban incesantemente su fotografía, a tal punto, que comenzó a convertirse en un meme. Mucha gente pronto empezaría a dejar de llamar y mirar como "arte" a esta pintura, para mirarlo como un objeto banal. Artistas de todo el mundo comenzaban a hacer reproducciones del cuadro, y "fan arts", incluyendo modificaciones que, muchas de ellas, llegaban a ser sátiras hacia la misma obra, sátiras del mensaje que cada artista quisiese mostrar. Obviamente, tiene una fama que llega hasta hoy día; siendo, quizá, la pintura más famosa del mundo. Los sucesos que rodean a este cuadro, junto a "La fuente", de Marcel Duchamp, entre otras obras, abrieron fuertemente el revolucionario debate sobre "¿qué es arte?", "¿Quién dice que tal cosa es arte y no es arte?". Este debate y estas obras, dieron pie a grandes movimientos y teorías del arte moderno.
Hubiese estado bueno que pongas este caso en medio del vídeo, antes de irte para atrás tan de golpe; aún así, me parece un excelente vídeo, lo disfruté mucho.♥
¡Abrazo enorme, Mikel querido! ♥♥♥♥
Tu video es una tesis del Bachelor de la carrera de comunicación
jajaja caballeros contra caracoles, es la cosa más divertida que e visto
Me encantaaan tus vídeos ❤️❤️
Te amoooo, iconico
Me emociona ensar en que los memes serán estudiados en el futuro
Se que ya han pasado 5 años desde que salio este video, pero se me ocurria que otro meme viejo es el "Grito de Wilhelm", un grito que aparecio en una pelicula holliwodense de 1951 y que desde entonces se ha usado como sonido en una infinidad de peliculas de accion y aventuras, entre ellas star wars, y que probablemente todos hemos escuchado.
De pequeña fui a una exhibición de escultura moche, fue un momento incomoda para mis padres hahahaha